Cera de abeja

Cera extraída directamente de la colmena, en bloques.

Las abejas obreras secretan la cera para construir las paredes de las celdas de la colmena, en donde las larvas crecerán y la miel y polen son conservados.

La cera se recoge durante el proceso de desoperculado del alza para obtener la miel, y también puede ser reciclada de la cera remanente en el marco del alza.

 

  • Cera de abeja filtrada y homogeneizada

Materia prima: Filtrada a partir de cera de opérculo (producida por Apis Melífera) obtenida por el apicultor y homogeneizada, en bloques.

Sólido a temperatura ambiente, de color amarillo a marrón, de textura rugosa al corte (fractura del bloque no cristalina).

Con olor característico que recuerda a miel de abeja.

 

  • Cera de abeja de opérculo, directa del apicultor, sin ningún tratamiento

Materia prima: Cera de opérculo (producida por Apis Melífera) en bloques de forma y tamaño irregular, obtenida por el apicultor en el proceso de extracción de la miel.

Sólido a temperatura ambiente, de color amarillo a marrón, de textura rugosa al corte (fractura del bloque no cristalina).

Con olor característico que recuerda a miel de abeja.